El Femvertising: el empoderamiento de la mujer como estrategia de marketing
Conocemos la relación entre feminismo y publicidad, el significado de marketing feminista, incluso hemos disfrutado viendo las múltiples campañas de empoderamiento femenino pero… ¿Alguna vez habéis oído hablar del término Femvertising?

Tras años de publicidad estereotipada y la presencia del sexismo en la publicidad, las marcas han evolucionado, han dado un gran salto apostando por movimientos sociales como el feminismo utilizando estrategias de empoderamiento a la mujer y poniendo en práctica el marketing feminista.
No solamente se unen a esta tendencia de empoderamiento de la mujer las marcas que se dirigen al público femenino, cada vez son más las marcas de distintos ámbitos las que se suman.
El término Femvertising hace referencia a las campañas publicitarias que se caracterizan por sus estrategias para ensalzar el feminismo, poniendo en relevancia el poder de la mujer en la sociedad y apoyando a la igualdad entre géneros.
Las marcas deben usar esta tendencia para apoyar al movimiento feminista en línea a sus pensamientos y promover así sus estrategias comerciales y no como un elemento diferenciador para acercarse más a su público o como reclamo para llamar la atención de los consumidores.
Femvertising ejemplos y campañas publicitarias feministas
A continuación os dejamos unos ejemplos de diferentes marcas que transformaron su identidad visual en su versión más femenina en 2018 para unirse al movimiento feminista en el Día Internacional de la Mujer.

Campofrío siguiendo con su temática de la crítica social en sus anuncios, en 2016 con la campaña “Deliciosa calma” quisieron despertar el interés entre los hombres y mujeres sobre un tema tan cotidiano y real como es el estrés que sufren las mujeres en su día a día. Esta campaña no se quedó en un simple spot televisivo, sino que durante cuatros días se podía asistir al restaurante Deliciosa Calma y degustar los diferentes platos ingeniosos inspirados en las múltiples presiones sociales que rodean a las mujeres que salían en el anuncio.
Otro ejemplo de campaña de empoderamiento femenino fue la de Stabilo “Subrayar lo importante”, cuyo objetivo era destacar el importante papel de las mujeres invisibilizadas por la historia. Esta campaña se hizo viral y no fue lanzada exclusivamente por el Día de la Mujer, es un ejemplo de tendencia de Femvertising.

Cada vez son más las marcas que apuestan por el marketing feminista y que se están sumando a la tendencia Femvertising en su día a día y no solamente en un día tan señalado como es el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
En nuestro canal de YouTube podéis encontrar información relacionada con la reducción de las desigualdades, el décimo Objetivo de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, cuyo objetivo es reducir la desigualdad en y entre los diferentes países.
Se acerca una fecha muy señalada para todas las mujeres y para el movimiento feminista, el 8M, el Día Internacional de las Mujeres. Por ello desde Símbolo Ingenio Creativo hemos querido unirnos en apoyo creando una nueva versión de nosotros mismos. 💜
