La mejor publicidad del mundo ya tiene nombre, apellidos y autores materiales, y eso nos gusta. El 2022 ha sido otro año movidito y unos premios como los del Festival de Cannes, que en esencia se conocen como transgresores y rompedores, no han sido menos. Un toque tecnológico, mucha denuncia social y sobre todo, una creatividad que continúa sorprendiendo y encontrando nuevos caminos para contar las cosas, han sido los ingredientes de las mejores campañas de este año.
Aquí os dejamos una selección de 3 premios ganadores en 3 categorías diferentes que nos han sorprendido especialmente. Estos son solo algunos de los que hemos destacado tras el primer análisis del Lion de Cannes 2022, pero realmente merece la pena indagar más. Os traeremos una nueva selección en los próximos días.

La Piña – Tex de la que todo el mundo habla – Grand Prix
Alguna vez te has preguntado ¿cuántas vueltas al mundo puede dar una piña? Después de ver el spot sabrás que gracias a la fantástica idea de Dole y Ananas anam, cada vez veremos más sobrantes de pìñas transformadas en ropa de calle recorriendo el mundo.
Este Gran Prix de Cannes ha premiado una acción que utiliza las hojas sobrantes de las piñas -las cuales son desechadas por toneladas cada año dejando una enorme huella de carbono- como recurso principal en la creación de prendas básicas que van desde una simple camiseta hasta unas zapatillas pasando por todo tipo de accesorios.
A este material le han llamado Piñatex, un virtuoso recurso que como han aclarado los expertos; no necesita agua, ni tierra, ni fertilizantes, es decir, un material totalmente sostenible y que encima ayuda a borrar la huella de carbono que dejaba la destrucción de los sobrantes de la piña.
Un logo escondido que has obviado durante años – Oro
¿Y si te decimos que hay un logo de Pepsi en cada bolsa de McDonalds? ¿Y en cada bolsa de Burger King? ¿Un logo dentro de un logo?
Así de loca es la idea que ha llevado a cabo Pepsi, una idea tan simple como rompedora, y es que según sus estudios al menos el 60% de los consumidores prefieren comer sus hamburguesas con Pepsi en vez de Coca Cola.
Dicho esto la marca estadounidense se puso manos a la obra para dar difusión a los resultados de este estudio, y lo hicieron sacando la campaña que ahora ves: “Better with Pepsi”. Una campaña que consistió en sacar logos de Pepsi dentro de los logos de las empresas de comida rápida.
Esto fue tremendamente efectivo por dos motivos:
- Se viralizó gracias a la sencillez de la idea y a la mención a otras marcas conocidas
- Hizo partícipe a la comunidad que creó miles de memes con el logo de Pepsi dentro de otras marcas
Dos consecuencias de una campaña brillante que hizo que se trajeran el oro de Cannes.
Budweiser dando alas a streamers y artistas – Plata
Probablemente Budweiser se haya adentrado en uno de los territorios más atrevidos y cambiantes aún a día de hoy para las marcas, el territorio del streaming y de los artistas emergentes. Un gran desconocido que todos anhelan y que de momento pocos han conquistado.
La empresa de origen checo por lo menos podrá decir que ha sido una de esas pocas marcas que, de momento, se ha ganado a la comunidad streamer creando una plataforma novedosa y no solo a golpe de patrocinio.
Han enamorado a la comunidad de streamers solventando un problema que les fastidiaba los directos: la imposibilidad de poner música en el streaming por los royalties. Para ello Budweiser ha juntado a artistas emergentes que quieren dar difusión a su música con streamers que necesitan música libre de licencias para poder emitir y voilà, ¡Hubo match!
Esto es lo que ha hecho que se llevarán una estatuilla en el festival de Cannes, un ejemplo perfecto de activación de marca. Y un ejemplo también, de cómo vemos interactuar a las marcas en el futuro más próximo.