Si estás pensando en incluir esta estrategia de marketing offline en tu negocio o en tu empresa, debes saber que existen empresas que se dedican exclusivamente a crear aromas o fragancias que ayuden a identificar una marca o un producto.

En nuestra entrada anterior sobre el marketing sensorial olfativo, mencionábamos a Francisco Ruiz y a su empresa Meditaroma. Pues bien, esta es una de esas empresas que se dedican a crear el olor perfecto para tu marca pero, ¿cómo lo hacen? En Meditaroma tienen como filosofía principal que sea el cliente quien elija el aroma o fragancia final entre todas las alternativas que se presentan, pero antes de llegar a todas estas opciones entre las que elegir, los profesionales de la empresa tienen un largo camino de trabajo para encontrar el olor perfecto para cada marca o producto. Los pasos a seguir son:
- Desarrollar un pequeño briefing sobre la marca o producto que demanda la fragancia.
- Reunir toda la información posible sobre los gustos del cliente, es decir, la marca o producto concreto.
- Tener en cuenta el sector en el que trabaja esa marca para trabajar con las mejores opciones posibles.
- Recopilar información sobre el público objetivo al que se dirige la marca o producto para acercarse a la opción más correcta y atractiva para los consumidores.
Aunque la mayoría de las fragancias o aromas que se crean suelen ser bastante generales, buscando más una sensación agradable para el consumidor que la de seducción, podemos diferenciar tres tipos de olores de las marcas, que son: relajantes, energizantes o sensuales. No importa cuál de ellos se utilice siempre que sea adecuada para tu marca y tus clientes y genere en ellos sensaciones placenteras y agradables.
Si lo que te preocupa es no saber si tu empresa o marca es adecuada para este tipo de técnica, ¡deja de preocuparte! No existe un tipo de empresa o sector en concreto para llevar a cabo el marketing olfativo. Sí que es verdad que suele ser más frecuente en establecimientos de comida, pero muchos otros negocios como hoteles, gimnasios o centros comerciales se han sumado a esta tendencia debido a sus múltiples ventajas. Aquí te dejamos una lista con algunas de las ventajas del marketing olfativo:
- Crear experiencias para el consumidor.
- Adentrar al consumidor en el mundo y la filosofía de la marca.
- Ayuda a identificar y reconocer la marca.
- Ayuda a diferenciar la marca de los competidores.
- Asociar valores de la marca relacionados con el aroma o fragancia.
- Mejor fidelización de los clientes.
- Retiene al público en tu local o tienda.
- Captación de nuevos clientes.
- Mejora el branding de la marca.
- Aumenta la concentración de los empleados.