Pinterest a primera vista puede parecer una plataforma únicamente para ver referencias o inspiración fotográfica, pero la realidad es que esta red es una poderosa herramienta de marketing digital en la que podemos optimizar nuestras estrategias SEO. Tanto es así que, un 70% de los consumidores dicen que Pinterest les ayuda a descubrir nuevos productos. Por lo que aumentar tus visitas en Pinterest es un aspecto importante.

Que una empresa esté presente en esta red social es interesante debido a que los usuarios, aparte de descubrir nuevos productos gracias a Pinterest, para ver los contenidos de la marca, sacar información de la misma y, tras visualizar varios pines de una marca, decidirse a comprar sus productos, por lo que un buen uso del SEO será imprescindible para conseguir la atención del consumidor.
¿Pero cómo hacer SEO en Pinterest?
Pues al contrario de lo que parece, es mucho más fácil implementar el SEO en Pinterest que en otras redes sociales. Hoy te proponemos una guía completa para hacer bien esta estrategia y aumentar tus visitas en Pinterest.
Antes de empezar a explicar nada, debemos saber cómo funciona la plataforma. Pinterest funciona como un motor de búsqueda en el que los usuarios guardan o “pinean” las fotografías que ven interesantes y las guardan en sus tableros. Estos sirven para ayudar a categorizar por temas aquello que les interesa y así, optimizar mejor sus búsquedas. Un dato interesante es que cada pin va enlazado a una página web, para que el usuario pueda acceder a más información en caso de que le interese.
Ahora bien, ¿cómo funciona este algoritmo de búsqueda? Pongamos un ejemplo.
Imagínate que estamos buscando una cala para visitar en Alicante. Podemos buscar esa frase tal cual en Pinterest y, tras revisar varias imágenes, seleccionamos la que más nos guste y las guardamos en el tablero, que se hace visible para nuestros seguidores. Pero Pinterest muestra unas fotos u otras según la estrategia SEO que se haya hecho en el pin. ¿Y cómo es eso? Bueno, hay 3 factores clave que influyen en esta cuestión.

1. La calidad del dominio
Tener un buen dominio de calidad es sencillo, únicamente hay que seguir tres sencillos pasos.
- Crear una cuenta Pinterest para empresas, créalo en este enlace: https://business.pinterest.com/es/
- Reclama tu sitio web
- Habilita los pines detallados.
Otro truco es asegurarnos de que nuestros pines tengan un enlace a nuestra página web, ya que esto permitirá a los usuarios acceder a toda la información sobre nuestra empresa.
2. La calidad del pin y relevancia del tema
Otra forma de aumentar tu notoriedad en Pinterest es subiendo la calidad de tus pines.
Para optimizarlos debes seguir tres pasos. En primer lugar, investigar las palabras claves de tu nicho, agregar descripciones a cada pin utilizando palabras claves y, por último, guardar tus pines en los tableros más relevantes.
Buscar las palabras clave que necesitamos es simple. Nos vamos al motor de búsqueda y ponemos términos relacionados con nuestro tema, como por ejemplo “calas alicante”. Si existen dudas sobre cuáles son nuestras palabras clave, existen varias formas de descubrir qué palabras son las que mejor funcionan.
En primer lugar podemos recurrir al motor de búsqueda de Pinterest, ya que nos da sugerencias al respecto.

Si esta solución no nos convence existen otras herramientas como Google Keyword Planner, KWFINDER o Keyword Tool para la investigación de palabras clave.
Una vez tengamos las palabras clave toca trabajar las descripciones. Ten en cuenta que cuando un cliente realice una búsqueda, le va a mostrar el pin como resultado, por lo que tener una buena descripción es clave para distinguirse de otros pines.
Crear una descripción con palabras clave y con sentido es lo mejor para posicionar tus publicaciones.
Una vez tengas la descripción hecha, toca organizar los tableros. Cuando los estés creando, ten en cuenta su categoría. El nombre del tablero es muy importante para que la gente lo encuentre, por lo que no los nombres como “cosas que me gustan” o nombres ambiguos. El nombre debe ser claro y conciso.
3. La calidad del creador
Cuantas más visitas tengas a tu perfil y más personas te sigan, más aumentará tu calidad como creador. Siguiendo los otros dos factores, de forma pasiva aumentará tu calidad como creador, por lo que si sigues bien los otros pasos, el tercero será una recompensa del mismo 😉
Esperamos que esta info te sirva de ayuda y te animes a optimizar tu perfil de Pinterest.
¡Nos vemos en la próxima entrada!