Quédate en casa: teletrabajo para ayudar al medio ambiente

Abr 1, 2020 | Comunicación, Cooperación, Creatividad, Desarrollo Sostenible, Emprender, Internet, Sociedad, Tecnología, Trabajos

Valoramos tu tiempo:

Tiempo de lectura:
Palabras documento:

En los últimos días, debido a las circunstancias acaecidas con el Covid-19, muchas empresas hemos tenido que recurrir al teletrabajo como la mejor medida, si no la única, de seguir con nuestra labor y de no romper nuestra cotidianeidad por completo. Pese a que no es lo mejor del mundo, el verle una parte positiva es algo esencial para no decaernos. Siguiendo eso, uno de los beneficios es que se puede ser sostenible con el teletrabajo, por eso vamos a enfocarnos aquí en el teletrabajo para ayudar al medio ambiente y a nosotros de paso.

Reducción del transporte

Son diversos los beneficios que te ofrece el teletrabajo para ayudar al medio ambiente y los más evidentes son los que se relacionan con la reducción del uso del transporte. Al no usar tanto transporte, se produce una reducción considerable de las emisiones de CO2, así como de otros contaminantes atmosféricos con efecto invernadero o sobre el cambio climático, y aunque no sean del todo relacionadas con el medio ambiente, también se reducen los accidentes que se producen en el trayecto hacia el trabajo y se ahorra el tiempo que se gasta en él.

No oficinas

Otros de los beneficios que supone esta forma de trabajo hace referencia al no uso de oficinas o a la reducción de su uso. Y es que al no trabajar en la oficina se produce un ahorro mayor de luz, agua y gas, puesto que no se requiere mantener climatizada la oficina, ni en marcha los equipos. Esta reducción del trabajo en oficina supondría una mayor comodidad de los empleados, favoreciendo la productividad, y a la larga, podría llevar al descenso de oficinas, lo que conllevaría menor daño urbano al medio ambiente. Además, también se reducen los residuos generados por las empresas, entre ellos, uno que se reduciría de forma importante es el papel, ya que, al mantener a los empleados en diversas localizaciones, las empresas tendrían que recurrir a un mayor grado de digitalización con el teletrabajo.

La digitalización nos es útil ya que nos permite reducir o incluso eliminar el uso de papel y por tanto contribuir a la reducción de deforestación. Es un proceso que nos proporciona muy diversas ventajas en facilidad y comodidad a la hora de trabajar, como las nubes, los sistemas de comunicación o los softwares cada vez más aplicados a nuestras necesidades. Y es que cuando unimos los conceptos de digitalización y sostenibilidad surge sin duda la innovación y el crecimiento económico, pero también nos hace ver el trabajo desde formas cada vez más sostenibles medioambientalmente. Las nuevas tecnologías y la digitalización traerán consigo la creación de nuevos puestos de trabajo porque también crearán nuevas formas de trabajo y nuevos retos. Donde algunos profesionales se preocupan por el daño que puede hacer tanta tecnología, otros opinan que la innovación al fin y al cabo recaerá en modelos de trabajo que se adapten ecológicamente.

Como implementar el teletrabajo para ayudar al medio ambiente

Para implementar el teletrabajo en la empresa y ayudar al medio ambiente, se requiere de ciertos requisitos que se tienen que cumplir por parte de la persona y de la empresa. Por un lado, la persona en su domicilio debería tener el equipo necesario, compuesto normalmente de ordenador y teléfono, y un servicio de internet decente con el que poder trabajar. Por otro lado, la empresa tiene que garantizar en primer lugar que todos los empleados tengan los softwares necesarios o básicos y, en segundo lugar, ofrecer un servicio de nube con el que acceder a los archivos y donde poder subirlos. Por último, facilitar una herramienta de comunicación de equipo, tanto de texto como audiovisual, para cualquier intercambio de información necesario.

Síguenos en las RRSS:

Visita la WEB de Símbolo:

SÍMBOLO

Publicaciones desde 2010

Categorías

Archivos

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artículos destacados

Ejemplos empresas que usan marketing olfativo

Ejemplos empresas que usan marketing olfativo

Ejemplos empresas que usan marketing olfativo Si ya has leído nuestras entradas sobre marketing sensorial y marketing olfativo ya debes conocer todo sobre estas estrategias de marketing, y si aún no las has leído ¡no te preocupes! Puedes leerlas en (insertar enlace...

Cómo hacer marketing olfativo

Cómo hacer marketing olfativo

Si estás pensando en incluir esta estrategia de marketing offline en tu negocio o en tu empresa, debes saber que existen empresas que se dedican exclusivamente a crear aromas o fragancias que ayuden a identificar una marca o un producto.En nuestra entrada anterior...

Marketing olfativo: qué es marketing olfativo y para qué sirve

Marketing olfativo: qué es marketing olfativo y para qué sirve

Dentro del marketing sensorial encontramos el marketing sensorial olfativo, también conocido como marketing olfativo, branding olfativo, marketing de olores, marketing de fragancias o, uno de más interesantes, aromarketing. Hoy vamos a hablar sobre qué es marketing...

Twitch: que es y para qué sirve

Twitch: que es y para qué sirve

Twitch: que es y para qué sirve Tras nuestras publicaciones sobre  la importancia de los eSports y estrategias de marketing que se pueden aplicar en el que explicamos el crecimiento que han sufrido en los últimos dentro años y que acciones pueden realizar las marcas...

Qué es el benchmarking y cómo se aplica

Qué es el benchmarking y cómo se aplica

Qué es el benchmarking y cómo se aplica En esta entrada de Simbolízate el Doctor Símbolo nos enseña el concepto de benchmarking. Juntos conoceremos qué es el benchmarking, para qué sirve y cómo se aplica entre otros temas de interés. El benchmarking es una de las...

OTROS ARTÍCULOS PUBLICADOS RECIENTEMENTE

Inbound marketing inmobiliario

Inbound marketing inmobiliario

Inbound marketing inmobiliario Como inmobiliaria, el uso de herramientas para la captación de clientes es muy importante. Cada vez, la creación masiva de contenidos intrusivos es más molesta para el usuario y generalmente poco efectiva, por eso hoy vamos a ver el...

leer más
Tipos de páginas web según su funcionalidad

Tipos de páginas web según su funcionalidad

Tipos de páginas web según su funcionalidad Antes ya hemos hablado sobre qué es una página web y para qué sirve, los tipos de páginas webs según su construcción y te hemos dado consejos qué necesitas para una web.  A continuación vamos a mostrar los tipos de sitios...

leer más
Tipos de páginas web según su construcción

Tipos de páginas web según su construcción

Tipos de páginas web según su construcción Dentro de los tipos de páginas según su constitución encontramos diferentes tipos de web, las cuales vamos a explicar. En nuestras entradas anteriores te explicamos qué es una página web y para qué sirve.  En esta entrada...

leer más
Qué es una página web y para qué sirve

Qué es una página web y para qué sirve

¿Qué es una página web y para qué sirve?  ¿Hablamos de un tema tan fácil pero en realidad tan difícil como qué es una página web y para qué sirve?   ¿Qué es una página web? ¿Para qué sirve una web?    ¿Qué es una página web? Una web es un “sitio”,...

leer más

Categorías

Archivos

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Categorías

Archivos

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Contacto

Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en cualquiera de los canales habilitados para ello. No dudes en hacerlo.

 

w

Teléfono

(0034)  965210080

¡ Llámanos y hablamos!

Email

simbolo@simbolo-ic.es

¡ Escríbenos!

}

Horario Invierno

L-J: 9h a 14h-15h a 18h
V: 9h a 14h

Escríbenos y pregúntanos tus dudas

¿Quieres ver algunos de nuestros últimos trabajos?

¿Quieres recibir un mensaje cuando actualicemos el blog?

Para poder recibir nuestra respuesta es necesario que estés al tanto de nuestra política de privacidad

Síguenos en las RRSS:

Visita la WEB de Símbolo:

SÍMBOLO

CREATIVIDAD

Con altas dosis de ingenio conseguimos con un Símbolo lo que realmente necesitas.

DISEÑO DE MARCAS

Serás reconocido por tus clientes de una manera personal y única.

GRÁFICA Y EDITORIAL

Adaptamos en cualquier formato y medio lo que tu negocio y marca necesitan.

FOTOGRAFÍA Y VÍDEO

Sacamos la mejor cara de tu negocio con fotos y vídeos creativos muy exclusivos.

ANIMACIÓN

Aumentamos tu visibilidad en medios digitales con Mothions Grapics y animaciones personalizadas.

COMUNICACIÓN Y SOCIAL MEDIA

Enfatizamos a tu negocio en Redes Sociales siendo el community manager de tu empresa.

DESARROLLO WEB

Creamos tu página web adaptando los contenidos a tus gustos y necesidades.

FORMULARIO BAJA SUSCRIPCIONES