Máster universitario en Envejecimiento Activo y Salud
España es un país que cuenta con elevadas tasas demográficas de habitantes en la tercera edad. Con 19,4% de la población con una edad igual o superior a 65 años. El cuidado de nuestros mayores se ha convertido en una prioridad para nuestra sociedad.
Las previsiones del INE para nuestro país hablan de un 31,6% de la población con una edad igual o superior a los 65 años para 2050. En este escenario, el papel de los profesionales de la salud especializados en envejecimiento activo y salud resultará fundamental. Nuestro título nos abrirá el camino hacia salidas profesionales cada vez más demandadas en el sector público y privado.
El Máster Universitario en Envejecimiento Activo y Salud impartido en la Universidad de Alicante supone una herramienta vital para el estudiante interesado en las ciencias de la salud. El perfil de ingreso de los estudiantes es de egresados en titulaciones de ciencias de la salud, trabajo social y terapia ocupacional.
La línea formativa de la titulación contempla distintos enfoques del proceso de envejecimiento. Profundizando, de esta forma, en una perspectiva holística que incluye diversas disciplinas. Tales como la psicología, sociología o la fisiología. De esta forma, se permite abordar las salidas laborales más inmediatas. También, las líneas de investigación relacionadas en el campo médico.
Una perspectiva social, horizonte de opciones y crecimiento continuo
El trato con las personas es fundamental para las personas que compartimos una perspectiva humanística. Muchas de las salidas profesionales del máster te permitirán estar en contacto con muchas personas. Nuestros mayores, a menudo infravalorados por la sociedad, han vivido muchísimas cosas y te sorprenderá todo lo que es posible aprender de las personas que cuentan con una casi infinita experiencia en la vida.
La amplitud del máster unida a la creciente demanda de profesionales consiguen que el perfil de investigador en el campo del envejecimiento se posicione como una de las salidas laborales estrella. Si tu pasión es la investigación, este posgrado puede ser tu complemento ideal.
El impulso de las iniciativas desde casi todos los sectores económicos requiere cada vez más profesionales del envejecimiento para elaborar y planificar políticas sociales, gestionar los proyectos de responsabilidad social corporativa en las empresas privadas, adaptación y elaboración en todos los proyectos que incluyen las nuevas tecnologías de información y comunicación, etc.
¿Cómo es el Máster Universitario en Envejecimiento Activo y Salud?
El Máster Universitario en Envejecimiento Activo y Salud aborda desde una perspectiva multidisciplinar y de diferentes enfoques el proceso de envejecimiento. De esta forma centrándose en sus aspectos positivos y saludables. Las asignaturas que componen el Máster permiten profundizar en los aspectos fisiopatológicos, psicológicos y sociales del envejecimiento. Sumando el uso de las nuevas tecnologías, así como las estrategias para promover estilos de vida saludables en esta población. Se trata de un Máster con una gran orientación profesionalizante. También incluyendo Prácticas Externas en diferentes instituciones. Finalmente, la realización del Trabajo Final de Máster, tiene como objetivo el dotar al alumnado de las habilidades necesarias para planificar y llevar a cabo una investigación en el área del envejecimiento activo. .
