Aplicaciones y herramientas de geomarketing
Ya te contamos en otro post en que consistía el geomarketing. Pero, ¿conoces las aplicaciones y herramientas de geomarketing? Para poder sacar el máximo rendimiento, se necesitan aplicaciones y herramientas de geomarketing. Cada empresa tiene unos objetivos definidos y para cumplirlos se aplican diferentes estrategias que impulsan su marca en una dirección concreta. El geomarketing en una técnica que puede realizar trabajos relacionados con el lanzamiento de un producto, búsqueda de nuevos clientes o ser útil para contribuir al proceso de expansión. Para que esta hazaña se lleve a cabo, es necesario el uso de aplicaciones y herramientas de geomarketing como las que te mostramos.
Gracias a la interacción entre los usuarios de la web es posible encontrar información muy útil para visibilizar una marca. El conocimiento que se obtiene con la ubicación geoespacial se puede clasificar de diferentes maneras. Una de ellas es desde el punto de vista de la demanda, los propios consumidores son los que registran su actividad en la red. Es decir, si una persona visita un restaurante y lo postea en una red social automáticamente esta información queda registrada. Una vez, sabemos esto se marca como punto en un mapa digital de esta forma se pueden rastrear las actividades que realizan los usuarios.
Es una forma útil de averiguar la rutina de los consumidores y los puntos de interéss para encontrar clientes potenciales.
De forma contraria, se puede adoptar la perspectiva desde la oferta. Las propias empresas tienen la capacidad de identificar a los posibles consumidores a través de la geolocalización. Es información que se recaba y se guarda para que posteriormente expertos en la materia la analicen.

Herramientas de geomarketing
Sabiendo esto hemos seleccionado una serie de herramientas de geomarketing que permiten realizar estas funciones.
Regiograph Analysis: Es un instrumento que permite hacer un análisis del mercado que hace posible encontrar a clientes potenciales en el ámbito regional. Estudia diversas variables como el poder adquisitivo que permiten adaptar las necesidades del consumidor y las de la empresa.
Marktanalyst: En un mapa digital esta herramienta se encarga de crear zonas de influencia, planificar las rutas y establece una valoración sobre los mercados según las opiniones de los consumidores. Permite gestionar tanto a los clientes, el territorio y la propia gestión comercial. Es una herramienta clave a la hora de la toma de decisiones respecto a qué estrategia seguir.
Mapinfo professional: La cantidad de datos a los que nos da acceso la geolocalización pueden, a veces, ser abrumadores. Este software ayuda a sistematizar y agilizar los trabajos relacionados con la localización. Se dedica a analizar el target y a buscar nuevos clientes potenciales que se encuentran dentro de zonas de expansión a través de dividir el mapa digital en pequeñas zonas. Es un programa interesante desde el punto de vista del mercado ya que conlleva con su uso una disminución de los costes con un posterior aumento de los beneficios.
Si una marca conoce más en profundidad a sus consumidores tendrá la capacidad de poder personalizar los productos en base a la creación de un perfil concreto de cliente en base a los datos que resultan del estudio de su localización.
