¿Qué son los eSports y por qué apostar por ellos?
En los últimos años, hemos podido ver como la palabra esports se ha introducido cada vez más dentro del lenguaje, pero, ¿sabemos realmente qué son los eSports?
Los eSports son una actividad basada en jugar a juegos de ordenador contra otras personas en Internet, a menudo por dinero, ya sea con público mediante Internet, o en eventos especiales organizados.

Actualmente este concepto está relacionado con un público joven, siendo el mismo el mayor consumidor de este contenido, aún así se ha producido un aumento de seguidores de los eSports debido a su gran tirón y alto nivel de entretenimiento, llevando a clubes deportivos y empresas multinacionales entre otros a introducirse dentro de este mercado.
Crecimiento en los últimos años
El crecimiento sufrido por esta industria no es algo que se deba pasar por alto, ya que es un número que solamente crece año tras año en todos sus aspectos.
Si hablamos de espectadores dentro de los eSports, mucho distan los 188 millones de espectadores que tuvo en el año 2015 a los que ha tenido este último año, llegando a los más de 645 millones.
Cabe destacar que los deportes electrónicos están sufriendo tal crecimiento son capaces de desbancar a la mismísima final de la NBA, siendo sus 11’4 millones de espectadores una cifra muy lejana a la que tuvo la final del videojuego estrella de los eSports, el League Of Legends, la cual contó con más de 44 millones de personas viendo el evento.
Esto ofrece un gran abanico de posibilidades para realizar proyectos relacionados con esta disciplina de cara al futuro, ya que las previsiones para el año 2023 estiman un crecimiento de casi un 69% de los beneficios.
Principales plataformas para visualizarlo
Pero, si son tan populares ¿por qué no salen en la televisión? Esto ocurre porque la mayoría de su público es gente joven, que ha perdido el interés por el contenido que ofrecen las cadenas televisivas, mientras que los eSports presentan una amplia gama de videojuegos entre los que elegir para entretenerse, por lo que puedes decidir libremente qué ver.
La mejor forma de acceder para poder visualizar el contenido de los deportes electrónicos es Twitch, una plataforma que permite realizar transmisiones en vivo denominadas streamings. En estas emisiones se pueden ver tanto los eventos a nivel competitivo organizados por las organizaciones de cada videojuego, como a streamers que son personas con reconocimiento dentro del mundo gaming que se dedican a emitir jugando ellos mismos.
Los streamers con más repercusión dentro de Twitch pueden llegar a tener en cada emisión entre 5.000 y 150.000 espectadores, superando en ocasiones el millón, lo que presenta la oportunidad de establecer una relación marca-streamer a través del patrocinio que puede llegar a dar una visibilidad a la firma muchos más eficaz y efectiva que mediante otros medios tradicionales.
En los países orientales como China, Corea del Sur o Japón, es tal la repercusión y el seguimiento que tienen los eSports a nivel social, que existen canales televisivos dedicados exclusivamente a esta disciplina. El propio Comité Olímpico de Asia ha confirmado que en 2022, con la celebración de los Juegos Asiaticos, los eSports serán considerados un deporte y estará premiado con medalla, siendo uno de los eventos principales de estos juegos.
Para una marca que tenga como objetivo expandirse al mercado asiático se le presenta una oportunidad con la que poder tener visibilidad, ya sea por patrocinio a los clubes de las diferentes regiones, aparición en los canales que retransmiten el evento, merchandising o mediante el uso de personas influyentes de los eSports como prescriptores de la marca.
Beneficio para las marcas en los eSports
Ha sido tanto el alcance que ha generado este nuevo mundo, que las grandes marcas no han dejado pasar la oportunidad de utilizar este éxito para sacar beneficio. Firmas como Louis Vuitton, Mercedes-Benz, Coca-Cola o Spotify llevan años apostando por patrocinar los eSports.
En 2020 esta industria generó 1.100 millones de dólares provenientes de los patrocinios, derechos televisivos e inversiones de empresas tecnológicas.
- Es un mercado internacional, por lo que es muy fácil tener repercusión en otros países para dar a conocer tu marca. A lo largo del año se realizan numerosos eventos alrededor de todo el mundo, esto brinda a una marca la oportunidad de poder darse a conocer y conseguir visibilidad prácticamente en cualquier parte del mundo.
- El consumidor de los eSports se caracteriza por ser un público joven, fiel y con una gran capacidad de compromiso, por lo que sí se crea un vínculo se puede establecer una relación duradera.
Sabiendo esto, una marca que tenga como público objetivo a la gente joven tiene la ocasión de poder ampliar su visibilidad, esto se puede conseguir teniendo más actividad en las redes sociales, elaborando planes de comunicación dirigidos únicamente a este nicho.
- Los patrocinios a los clubes y creadores de contenido son relativamente más baratos en comparación con los deportes tradicionales, lo que hace que sea más fácil incorporarse a este nuevo movimiento.
Tanto los eventos competitivos donde aparecen los clubes tanto como los streamers son las piezas que mayor repercusión tienen en los eSports por eso crear un vínculo entre estos y la marca es la principal forma de obtener visibilidad, al ser un mercado relativamente nuevo el valor por establecer una relación de negocio es muchísimo menor que si se compara con la de un deportista de élite o un gran club deportivo, lo que hace que se pueda obtener un alto beneficio sin tener que hacer un excesivo desembolso económico.