Estrategias de Marketing en los eSports
Los eSports están revolucionando todos los aspectos de la vida actual y cada año crecen más las oportunidades de formar parte de ellos de distintas maneras y en distintos ámbitos. Lo más destacable que vemos entre ellas es que las estrategias de marketing en los eSports están bien vistas por el receptor. Esto lo ha demostrado un estudio de Hub Entertainment Research donde se llegó a la conclusión de que los espectadores conciben la publicidad captada como parte de la experiencia y eso hace que la experiencia sea muy positiva para el espectador y esto es porque a diferencia de la publicidad tradicional donde se llena de información al espectador, en estas experiencias predominan las acciones con marcas.

España y los eSports
En nuestra anterior entrada en nuestro blog, explicamos las razones por las que hay que apostar por los eSports tratando el tema de una forma general. A continuación vamos a tratarlo más específicamente enseñando el modelo de negocio que se sigue en España.
Los eSports son la cara de la evolución del entretenimiento y del ocio originado por la penetración del mundo digital en nuestras vidas, y en España cada vez más, por eso mismo vamos a ver las mejores formas en las que una marca se puede hacer estrategias de marketing en los eSports e introducirse en el mercado nacional del mundo gaming.
Con una de las mayores perspectivas de crecimiento, España está posicionado como el octavo país que más implicado está con el sector de los videojuegos, en el que un 47% de los españoles de entre 6 y 64 años los usan como entretenimiento y que de media hacen un gasto anual de unos 112€ en juegos.
Todo esto ofrece una oportunidad de realizar estrategias de marketing en los eSports que pueden ayudar a promocionarse, obtener visibilidad y generar beneficios que no se debe dejar escapar, ya que cualquier marca puede introducirse en el mundo de los eSports ya que más de un 60% de las empresas españolas que están ligadas al mundo de los eSports son endémicas, es decir, que su actividad principal no tiene relación alguna con el mundo de los deportes electrónicos
Patrocinarse a través de eventos
Una de las mejores opciones recae en la cantidad de eventos relacionados con los deportes electrónicos que se realizan en el país, contando con más de 10 ligas nacionales de diferentes videojuegos entre los que se encuentran el FIFA, League Of Legends, Valorant, Rocket League o Clash Royale entre otros. Cada uno cuenta con sus diferentes espectadores, lo que ofrece a las empresas elegir su público objetivo y elaborar una estrategia en función de este.
Ejemplos de patrocinio
Dentro de las ligas que se organizan en España, existen patrocinadores de marcas que sobre todo quieren posicionarse como una referencia para el público joven con el fin de establecer un vínculo con ellos. Entre estas grandes marcas nacionales podemos encontrar a Movistar, Vodafone, Banco Santander, Mapfre o San Miguel. Todas ellas son la imagen tanto de los clubes con mayor influencia en España o de la gran liga nacional, así mismo existen tanto competiciones como organizaciones de menor nivel en las que el nivel económico exigido es menor, lo que ofrece una buena oportunidad para empezar a introducir una marca en el mundo de los eSports.
Realizar Content Marketing
Son muy pocas las empresas que en España ofrecen un content marketing relacionado con los eSports, crear y distribuir un contenido que sea relevante para los usuarios del mundo gaming puede hacer que establezcan una conexión con la marca.
Se pueden ofrecer desde contenidos como posts, actualizaciones en redes sociales, una newsletter o videos corporativos. Para que estas acciones tengan repercusión deben tener alguna de estas características como objetivos: Informar, entretener, instruir o generar una emoción.
Creación de Campañas de Publicidad en Twitch
Siendo Twitch una plataforma que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos al mes en la un 58% de los usuarios invierten más de 20 horas mensuales. Por eso, a pesar de ser una de las comunidades más pequeñas, sobre todo en comparación con otras redes, destaca por el engagement, su comunidad sólida y el gran nivel de interacción que genera.
Además este medio dispone del sistema Twitch Partnership que permite a los influencers de la plataforma tanto la monetización de sus videos como trabajar en colaboración con las marcas.
Ejemplo de Acciones en Twitch
Las opciones que nos ofrece son muy parecidas a las de otras plataformas y consisten en contratar y crear diferentes tipos de anuncios.
- Bounty Board: Una práctica en la que Twitch hace de intermediarios entre las compañías y los streamers en la que estos promocionan los productos en sus retransmisiones.
- Leaderboard: Es un bloque de anuncios de rectángulo mediano que mantiene a los espectadores interesados mientras se desplazan y exploran el contenido, estos bloques mantendrán al usuario informado y será constantemente impactado por la pieza de anuncio.
- Cross Screen Videos: Esta práctica se basa en introducir un video promocional a forma de publicidad dentro de una retransmisión en directo de un streamer.