Una de las tendencias en marketing para este 2018 es la realidad aumentada en dispositivos móviles. Nuevas innovaciones tecnológicas que ayudan a explotar nuevos nichos de mercado y revolucionan la experiencia del consumidor.
La realidad aumentada combina la realidad del entorno que nos rodea con elementos añadidos de forma digital y todo a través de nuestro teléfono móvil. Hasta ahora la conocíamos como una forma de entretenimiento pero se extiende mucho más allá y nace en el mundo del marketing, como una nueva oportunidad para las marcas de dotar de una mejor experiencia de compra al consumidor.
Es una herramienta que favorece la relación de las marcas con el cliente. Una nueva forma de atención al cliente, dotándole de un valor añadido y una mejor experiencia, mucho más interactiva.
¿Quien ha apostado por la realidad aumentada?
Hay muchas marcas que ya se han sumado a la experiencia de la realidad aumentada con creativas campañas publicitarias. Os mostramos algunos ejemplos.
- Ikea
Ikea fue una de las marcas pioneras en utilizar la realidad aumentada. Creó la app “Ikea Place” la cual permite a los usuarios colocar los muebles en cualquier rincón de sus casas. Su última actualización, en las pasadas navidades, nos mostraba como quedaría el árbol de navidad en casa.
- Chevrolet
Chevrolet creó una sala de exposición virtual a través de una aplicación de realidad aumentada. Con esta app los usuarios podían elegir las características del modelo Crevy Cruze y colocarlo en cualquier entorno. Además de una atractiva experiencia, ayuda a resolver los problemas de espacio que pueden tener los concesionarios.
https://www.youtube.com/watch?v=k5mfQqWRzV0
- IBM
La marca estadounidense IBM, lleva a cabo la realidad aumentada en sus supermercados a través de una app. Los usuarios podían conocer detalles de los productos, comentarios de otros usuarios, ofertas especiales y otros datos que aportaban un contenido extra a la experiencia de compra en tienda física.

Realidad aumentada
Esta tendencia seguirá implantándose en un futuro. Tal es así que, un estudio de Marketsad Markets revela que el mercado de la realidad aumentada y la realidad virtual tendrá un valor de 151.300 millones de dólares en el año 2022.