Cuáles son los CMS más utilizados en España para crear paginas web
El Content Management System es una aplicación de software que permite a los usuarios la creación, edición y producción de contenido digital: páginas web, blogs, etc. En nuestra entrda anterior te hemos explicado como elegir un CMS correcto para ecommerce. Hoy vamos a hablar cuáles don los CMS más utilizados en España.

?¿..
Cómo elegir un CMS
Entre las funciones de un CMS destacamos la capacidad para la creación de sitios web sin necesidad de tener conocimientos avanzados del lenguaje HTML y CSS, facilita la gestión del sitio web ya que un CMS nos permite editar el contenido ya existente y publicar nuevo, permite la administración del sitio web ya que podemos controlar y administrar cualquier configuración del sitio web tales como idiomas, formatos horarios, suscripciones y perfiles, instalar add-ons o plugins. Entonces, ¿cuáles son los CMS más utilizados en España?
Hoy en día los CMS son imprescindibles en internet. Es la solución ideal para tener una web en la gran mayoría de las situaciones y para la gran mayoría de las necesidades.
La mayor parte de los tipos de webs citadas anteriormente hacen uso de CMS de código libre.
Por ejemplo para webs educativas se usa MOODLE; para tiendas online MAGENTO, PRESTASHOP, WOOCOMMERCE; para Webs corporativas WORDPRESS, JOOMLA, DRUPAL…
A la hora de elegir un CMS podemos elegir diferentes formas de hacerlo, cada una con sus ventajas e inconvenientes que explicamos a continuación.
Un CMS de código libre se caracteriza por tener una licencia que permite usar, modificar y distribuir el CMS con total libertad y sin tener que abonar ninguna cantidad por su uso. Estos CMS libres son creados y desarrollados por la comunidad muchas de las veces ayudados por empresas y organismos públicos, universidades, asociaciones, fundaciones y organismos no gubernamentales.
Suelen tener una gran comunidad detrás que proporciona ayuda, soporte y experiencia en el uso de las plataformas.
La gran mayoría de internet utiliza CMS de código libre para sus webs. Incluidas las empresas TOP mundiales.
Un CMS privado es desarrollado por una empresa privada de forma similar a la forma en la que la comunidad desarrolla los CMS de código libre. Este desarrollo puede comprender multitud de factores y ese CMS contener muchas de las características que puede tener un CMS de código libre.
Una de sus limitaciones y a su vez ventaja es que cualquier característica que necesitemos debe estar desarrollada por la empresa que lo proporciona, siendo esta, la única que puede crear funcionalidades específicas. En ocasiones, las empresas, previo pago, desarrollan estas funcionalidades si ven interés en ellas y en otras ocasiones no podremos contar con ellas al no ser de interés para ellos.
Al desarrollar nuestra web con un CMS privado tenemos la ventaja de que el ecosistema está totalmente optimizado y preparado para que nos sea fácil crear una Web y mantenerla, como contrapartida no tenemos la flexibilidad que nos proporciona un CMS de código libre. Por otra parte, se crea una dependencia con respecto a la empresa privada que lo desarrolla puesto que el CMS es de su propiedad y no podemos usarlo y modificarlo de forma libre.
Si necesitas ayuda con tu web y CMS, En Símbolo, agencia de publicidad de Alicante. podemos ayudarte.