¿Qué es el viraljacking? Consejos para utilizar viraljacking para tu marca
El viraljacking es una técnica de marketing en la que se trata de producir contenido interesante y destacable sobre tu marca a partir de tendencias virales de diferentes redes sociales.
El viraljacking parte de la base del newsjacking que se aprovecha de eventos, noticias o situaciones de máxima importancia en la actualidad relacionados con tu marca para ganar notoriedad. El viraljacking va un poco más allá, identificando primero contenidos virales centrados en redes sociales y luego adaptarlos a nuestra marca tratando de potenciar la viralidad.
De esta manera ya contamos con un contenido que parte de un notable impacto en la audiencia y mucha interacción, por lo que se trata de servirse de ello transformando el mensaje con relación a nuestros intereses, ya sea cambiando parte de este, modificándolo o transformándolo en algo positivo, mostrar disconformidad con el mensaje anterior o introduciendo un nuevo interés.
Por otro lado, también se puede utilizar esta misma técnica en base a titulares o hashtags virales modificando parte de ellos, aprovechando así el gancho y su expansión.

Consejos para utilizar la estrategia viraljacking
- Ser los primeros
Hay que adelantarse al contenido viral, ser los primeros en localizar los temas o noticias que pueden llegar a ser virales. - Buscar relación
Buscar contenido viral adecuado que guarde relación o se pueda vincular con la propia marca. Se deben evitar los temas comprometidos. - Estar presentes
Se debe lanzar el contenido justo en el momento de mayor impacto del contenido viral. - Generar cercanía
Las marcas que se suman a fenómenos sociales generan mayor cercanía con el público. - Ser creativos
Hay que ser ingenioso, no basta con un contenido de calidad, debe ser creativo para que tenga éxito. La creatividad es un factor clave.
Viraljacking ejemplos
Aquí tenemos dos ejemplos de marcas muy reconocidas, Mc Donald’s y Lego, que con motivo del Challenge viral “10YearsChallenge”, quisieron aprovechar tal impacto en las redes sociales y unirse a este, modificando y adaptando su mensaje a sus intereses como marca.


Otro ejemplo es de la marca de barritas Snickers que, aprovechando el impacto en redes sociales sobre el conocido acontecimiento de Luis Suarez, adaptó el mensaje a su contenido de marca y a su producto.
Este dice así “Más satisfactorio que un italiano” y junto con los hashtags virales sobre la situación de actualidad, la propia marca nombra al propio protagonista, Luis Suarez, y le pide que a la próxima cuando tenga hambre se tome un Snicker.

Por último, la marca de cerveza Heineken, ha dado uso del impacto de la famosa aplicación “FaceApp” adaptando también el contenido del mensaje que quiere trasmitir. Esta aplicación lo que hace es cambiarte la cara, ya sea con personajes famosos, ya sea por rangos de edad, para poder verte de niño o niña, más joven o como anciano o anciana, incluso puedes realizar un cambio de rasgos en cuanto a los estipulados según tu sexo, de hombre a mujer y de mujer a hombre. Tal ha sido la viralidad de la aplicación móvil que mayor fue su movimiento en redes sociales. La marca Heineken quiso dejar claro su mensaje: Ni el FaceAppChallenge nos puede cambiar, misma receta, mismo sabor.

Al final, de lo que se trata es de relacionar nuestro contenido nuevo con uno ya existente que haya tenido o tiene mucho éxito.
En Símbolo Ingenio Creativo te ayudaremos a crear las campañas de viraljacking para tus redes sociales.