Qué es el marketing auditivo
El marketing auditivo o audiomarketing es la producción de contenido en cualquier formato de audio. Este contenido puede ser exclusivamente musical. Por el contrario, también puede ser con una voz narrando, o la combinación de ambas, mucho más frecuente de ver.
La experiencia sensorial que produce este tipo de contenidos, permite transmitir más información y crear nuevas sensaciones al consumidor. Y aunque no sea una estrategia de marketing nueva, esta va adquiriendo cada vez más importancia a la hora de transmitir un mensaje.
Las ventajas de este método son muchas, pero destaca por ser un contenido fácil de consumir. Además, permite poder realizar otras cosas mientras se está escuchando un audiolibro o un podcast. También, permite consumir un producto sin altos costes al no necesitar estar concentrado en una única acción, como en el acto de leer. Gracias al marketing auditivo, se consigue una manera muy útil de ahorrar tiempo.

Beneficios del audiomarketing
Como ya hemos comentado, este tipo de mensajes provocan nuevas sensaciones y experiencias en el consumidor, o consumidores potenciales de nuestra marca.
- Conseguir un estado de ánimo beneficiosa en el consumidor
Lo ideal es conseguir un entorno favorable que vaya en la línea del producto o servicio que se quiere ofrecer. Es muy importante que esta parte se trabaje de manera muy especial, ya que una mala experiencia puede hacer huir a nuestros visitantes.
- Identificar una marca en relación al tipo de audio que la acompaña
En definitiva, con un mejor reconocimiento del usuario, mejor posicionamiento. Por ejemplo, creando una melodía pegadiza, hace que el consumidor identifique de una manera más fácil nuestro producto. También, esto permite que se hable más de nuestra marca, lo que beneficia de manera directa al posicionamiento. En definitiva, al incremento de venta.
- Complemento para otras estrategias
Una vez que se logra descubrir el tipo de música o complemento auditivo que identifica a nuestra marca, ya solo falta incluirlo en el resto de estrategias. De esta manera la reputación de nuestra marca se ve incrementado de una manera muy interesante.
Desde Simbolízate, el blog de Símbolo Ingenio Creativo, seguiremos abordando este tema en otras entradas.
