El último libro sobre diseño gráfico de Phaidon, colección de los diseños gráficos más icónicos de la historia del diseño gráfico.
El libro «500 Deisgns that Matter» es un homenaje al diseño gráfico, desde el enfoque internacional y recorriendo la historia del diseño, Phaidon nos deleita con esta propuesta editorial, sin duda un libro para todo diseñador gráfico, para ocupar las mesas de los estudios de las mentes creativas visuales.

‘500 Designs that Matter’
Recoge mateiral desde periódicos, revistas, carteles, anuncios, tipografía, diseño corporativo y portadas de discos, con un objetivo claro, remarcar la importancia del diseño y su evolución, cómplice del desarrollo de la sociedad.

Diseños de Morteza Momayez (izq) y Milton Glaser (dcha)
Su tamaño postal, con una extensión de 700 páginas, recopila 600 años de historia, presentando las mejores propuestas y trabajos en comunicación visual, desde el siglo 15, cuando surge la reproducción mecánica, pasando por la revolución industrial de los siglos 18 y 19, hasta las vanguardias del siglo 20 y principios del 21.
Según indica Marta Fabián, en su artículo para graffica.net:
Cada uno de los trabajos recogidos en este libro viene acompañado de una leyenda que permite comprender la transcendencia de ese diseño, como es el caso del logo de Coca-Cola con más de 131 años de vigencia desde que Frank Mason Robinson lo creó.

Diseños de Aleksandr Rodchenko (izq) y William Golden (dcha)
Los diseños recopilados en este libro son los más relevantes de su tiempo, aquellos que marcaron un antes y un después, además se presentan de forma cronológica y se explica brevemente el contexto de su creación y las funciones y objetivos de cada uno de ellos. Este recorrido histórico del diseño gráfico no solo abarca el nivel temporal, sino también el geográfico.
En definitiva, esta semana en Símbolo queremos destacar este catálogo en formato compacto de la historia del diseño gráfico, donde podemos degustar joyas como el logo I ♥ NY de Milton Glaser, el cartel de Obama de Shepard Fairey o los libros del programa Bauhaus creados por Lászlo Moholy-Nagy, Herbert Bayer, y Walter Gropius.