El secreto de una buena campaña de marketing estacional
Desde hace tiempo, las fechas señaladas en nuestro calendario se han convertido en una ocasión perfecta para que las empresas puedan aumentar su público objetivo y sus ventas a través de campañas de publicidad tematizadas. Navidad, la vuelta al cole, San Valentín, el Black Friday… todas estos momentos son buenos ejemplos de marketing estacional. En esta publicación os enseñaremos el secreto de una buena campaña de marketing estacional para poder beneficiar a vuestra empresa.

¿Qué es marketing estacional?
El marketing estacional es una estrategia de marketing para aprovechar el interés por ciertos días festivos, eventos o temporadas completas y ajustarlos a la estrategia de marketing para cada uno de ellos. Al fin y al cabo, las fechas que marca el calendario como importantes, son uno de los factores más decisivos a la hora de establecer patrones de consumo e incentivar las ventas. Solo hay que echarle un vistazo a las palabras más buscadas en Google durante determinadas fechas. Por ejemplo, la palabra “disfraces” se dispara en los días próximos a carnaval.
«Disfraces» en Google Trends

«Torrijas» en Google Trends

Asimismo, si buscamos “torrijas” veremos cómo el interés por esta palabra aumenta conforme se va acercando la Semana Santa.
Como veis, vender más en un momento puntual es posible (y beneficioso). Y no estamos hablando de promociones especiales u ofertas, sino de buena creatividad y una campaña de marketing estacional bien planificada que aporte valor añadido al consumidor. Esos son factores a tener en cuenta a la hora de crear una campaña de marketing estacional. Desde que empieza el año hasta que acaba, siempre encontraremos días señalados para buscar la captación y fidelización de clientes.
Para analizar mejor estas búsquedas estacionales, el SEO es una buena herramienta para aprovechar las fiestas para lanzar tu campaña de marketing estacional sobre todo si tu campaña va a ser lanzada de forma digital a través de Internet o Redes Sociales.
Ejemplos de marketing estacional
¿Cómo crear una campaña creativa con marketing estacional?
A continuación, os mostraremos a través de una serie de ejemplos de marketing estacional como crear una campaña creativa con marketing estacional.
Uno de nuestros clientes, el Hostal la Lonja, ha llevado a cabo estrategias de marketing estacional. Primero, se seleccionan las fechas clave en este caso al ser un hostal ubicado en Alicante, lugar turístico por excelencia, las fechas determinantes serán los meses de verano. Con una buena gestión de las redes sociales se logrará aumentar el impacto de los contenidos que deseamos comunicar y de esta forma se conseguirá fortalecer la relación con el público objetivo
Para asegurarnos que el resto del año el negocio siga siendo rentable hay que seleccionar más fechas importantes con las que poder captar a otro tipo de clientes. Por ejemplo San Valentín es una opción perfecta para atraer a parejas al hostal. Adaptando el contenido y el diseño de las campañas de una forma correcta se podrá ofrecer diferentes productos para diferentes consumidores. En este caso, el hostal oferta packs románticos a las parejas que se hospedan aquí para de esta forma, por un lado atraer a este perfil de consumidores y por el otro, estos quedaran contentos con el servicio y repetirán la experiencia en el hostal.
Otro gran ejemplo de marketing estacional fue la creativa campaña de Airbnb para Halloween en el castillo de Bram o castillo de Drácula, en Rumanía. Para participar, los interesados deberán responder a una simple pregunta que se plantea en la web de alojamiento: ¿qué le dirías al Conde si te lo encontrarás en su castillo? La campaña se viralizó por todas las redes llegando a contar con más de 88 mil participantes en el sorteo. Además las reservas de Airbnb durante ese fecha aumentaron de forma considerable. Este Halloween representó para la marca grandes ventajas. No solo ganaron popularidad con el sorteo, también se ganaron la fidelidad de sus consumidores con esta campaña tan creativa y original.
Como ya hemos comentado, las fechas clave implican productos clave. Un modelo de esto son las cremas solares durante el verano. La playa, las vacaciones y la piscina van siempre acompañadas de protección contra los rayos UVA. La estacionalidad está dentro de este producto algo fundamental. Por este motivo, si una empresa de este tipo quiere destacar ha de seguir estrategias creativas de marketing estacional. De esta forma destacaremos entre el resto de competidores y captamos la atención de los clientes ya que durante el verano, estos pueden verse sobresaturados de publicidad de este tipo.
Ventajas y desventajas de marketing estacional
La ventaja principal de marketing estacional es la inversión, considerablemente más reducida, que se realiza a lo largo del año. Si comercializamos un producto de uso cotidiano tendríamos que recurrir al modelo de compra regular y la inversión sería mucho mayor. Además el beneficio será mayor puesto que los consumidores gastan más en fechas señaladas. También como hemos venido diciendo antes, ayuda a fidelizar a los clientes con la marca.
Por otro lado, encontramos que la principal de ellas es que la competencia también emite el mismo tipo de publicidad a lo largo del mismo periodo estacional. Esto puede producir saturación en los posibles compradores. Otra desventaja es que si dirigimos nuestros productos únicamente a un público determinado una vez por año, nuestro negocio sólo resultará rentable durante estas fechas y el resto del año contará con poca clientela.
Pero ¡tranquilos! No hay de qué preocuparse siempre y cuando se lleve a cabo una correcta estrategia de marketing y una publicidad creativa, personalizada y diferente al resto.
Factores a tener en cuenta a la hora de crear una campaña de marketing estacional
Cada vez son más las fechas especiales creadas y dirigidas a nichos específicos, por lo que las marcas deben tenerlas muy en cuenta para su estrategia de marketing estacional.
Cuando se utilice este modelo es imprescindible recurrir a la creatividad y a la interactividad. Debemos definir nuestros valores, misión y visión y posicionarnos mejor que la competencia. Para esto el asesoramiento de una empresa especializada en estos temas es fundamental si se busca posicionarse en el mercado y conseguir beneficios.
Por cierto, uno de los superpoderes que Doctor Símbol está perfeccionando en su laboratorio secreto son las estrategias de marketing estacional. ¡En el momento en el que necesitéis ayuda de sus habilidades no dudéis de contactar con Símbolo!