¿Qué es el newsjacking?
David Meerman Scott, economista especializado en ventas y marketing, fue quien desarrolló el concepto de newsjacking en 2011.
El newsjacking es una estrategia de marketing que pone en práctica una empresa para generar contenido relacionándolo con noticias o tendencias virales en la actualidad con el objetivo de ganar notoriedad de marca. Este término proviene de la combinación de las palabras en inglés news (noticias) y hijack (secuestrar).
Gracias a esta estrategia podrás ganar mayor visibilidad de marca y llegar a mayor número de personas, aprovechando el impacto mediático.

Características del newsjacking
- Vincular la marca a una noticia viral de la actualidad
Es imprescindible vincular la marca con una noticia o un tema de conversación viral que se esté dando en la actualidad, justo en el momento de mayor impacto mediático para que la estrategia de newsjacking tenga éxito.
- Utilizar las redes sociales como medio de difusión
Las redes sociales son los canales más adecuados para su difusión, debido a su inmediatez, impacto y poder de interacción.
- Apelar a las emociones
Utilizar la ironía o el humor o apelar a las emociones para generar mayor cercanía con la audiencia.
- Ser creativos
La creatividad es un factor clave del newsjacking. No es suficiente con crear un contenido de calidad, debe ser creativo para que tenga éxito.
Newsjacking ejemplos
Uno de los últimos ejemplos de newsjacking es el anuncio de Burger King que también se ha querido sumar a la tendencia del newsjacking este 2021. Con un toque de humor la marca ha recreado el bloqueo del portacontenedores Ever Given que ha tenido lugar durante los últimos días el Canal de Suez.

Un ejemplo de newsjacking es el famoso anuncio de Oreo durante el apagón de la Super Bowl en 2013. Oreo publicó un tweet que decía: “¿Apagón? No pasa nada. Todavía puedes remojar la galleta en la oscuridad”.
Este tweet se hizo viral ya que se produjo en el mismo momento del suceso y fue muy ingenioso, además se identificaba con los propios valores de la marca.
Power out? No problem. pic.twitter.com/dnQ7pOgC
— OREO Cookie (@Oreo) February 4, 2013
Más ejemplos de estrategia de newsjacking son las campañas proinclusión que se crearon a partir del movimiento Black Lives Matter. Como por ejemplo esta de la propia cuenta de Twitter en su plataforma.

O por ejemplo las campañas a favor del veganismo que se generaron a partir del viral discurso del actor estadounidense Joaquín Phoenix en los Óscar. Como por ejemplo esta de Peta (Personas por el Trato Ético de los Animales).

Otros ejemplos de newsjacking, son la sensibilidad de muchas marcas en los tiempos que estamos viviendo durante la COVID-19. Marcas como Volkswagen han modificado su logo para apelar al distanciamiento social. Volkswagen en sintonía a sus valores llevó a cabo una buena estrategia de newsjacking. En nuestra entrada sobre Marketing y Publicidad en tiempos de Covid19 tenemos más ejemplo de este tipo de acciones.

Si os ha resultado de interés el artículo no dudéis en suscribiros a nuestro blog para no perderos la próxima entrada sobre la evolución de este concepto.
Desde Símbolo Ingenio Creativo os animamos a poner en práctica esta estrategia. Si necesitáis más información o asesoramiento para llevar a cabo esta estrategia con éxito contactad con nosotros.