Ejemplos de marketing auditivo
Esta semana os traemos ejemplos de marketing auditivo. La semana pasada ya os presentamos el marketing auditivo, en qué consistía y diferentes maneras de aplicarlo.
Uso de música para el marketing auditivo
El uso de música en el marketing auditivo es fundamental. Mejora la experiencia de compra del cliente en sitio físico. En online, ayuda a reconocer la marca y el producto. Existen estudios científicos que han demostrado que el cerebro responde activamente ante un estímulo musical. Los psicólogos utilizan terapias donde se usan canciones para diferentes terapias. También, simplemente, para influir en el estado de ánimo de una persona
ahorrar tiempo.

Cómo afecta al consumidor
Este es un apartado en el que cobra relevancia el audio marketing buscando llegar al consumidor evocando sensaciones a través del sonido. Es una forma de difundir una marca a través del audio y de esta manera persiste durante más tiempo en la mente de aquellos que escuchan el mensaje. Las herramientas utilizadas en esta estrategia de marketing son el sonido y la música, con ellas el audio marketing tiene el objetivo de:
- Inducir a las emociones: aunque la música no tenga letra es capaz de causar tristeza, alegría, tranquilidad…
- Contagiar un ritmo: al que asociamos con una marca en concreto.
- Sentimiento de pertenencia: unido a las emociones ya que ciertos sonidos o canciones pueden estar asociados a un lugar o a un grupo como por ejemplo los himnos.
- Recurre a la imaginación: con un formato de audio se pueden evocar lugares y situaciones que se recrean en la mente.
- Acercamiento a un público en específico: sabiendo que cierto segmento de la población, por lo general, les gusta un género de música en específico, se puede llegar a ellos a través del uso de canciones que pertenezcan a él.

Aquí tenéis algunos ejemplos de marketing auditivo, donde se reconoce claramente el producto y la marca.
La Navidad es una época del año en donde la sensibilidad del usuario es fácil de llegar.